000 02011 a a2200253 04500
001 10566
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230810175326.0
008 230810b1998 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 _aTorres Calderón, Manuel
245 _aHonduras:
_bhacia la participación o el autoritarismo /
_cManuel Torres Calderón
260 _aBuenos Aires, Argentina
_bNUSO
_c1998
520 _aEl 30 de noviembre de 1997 los hondureños acudieron por sexta vez consecutiva a elecciones en los últimos 17 años, eligiendo como nuevo presidente al liberal Carlos Flores Facussé y ratificacndo, con su afluencia a las urnas, dos rasgos claves de la joven institucionalidad democrática de este país centroamericano: 1- la consolidación del proceso electoral iniciado bajo el fuego e incertidumbre del conflicto centroamericano en 1980 y 2- el marcado acento conservador del electorado, un 95%del cual votó a favor de los dos partidos tradicionales que han dominado el escenario político de Honduras a lo largo del siglo. REV//jmmlEl 30 de noviembre de 1997 los hondureños acudieron por sexta vez consecutiva a elecciones en los últimos 17 años, eligiendo como nuevo presidente al liberal Carlos Flores Facussé y ratificacndo, con su afluencia a las urnas, dos rasgos claves de la joven institucionalidad democrática de este país centroamericano: 1- la consolidación del proceso electoral iniciado bajo el fuego e incertidumbre del conflicto centroamericano en 1980 y 2- el marcado acento conservador del electorado, un 95%del cual votó a favor de los dos partidos tradicionales que han dominado el escenario político de Honduras a lo largo del siglo. REV//jmml
650 _aELECCIONES
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aVOTACION
650 _aPARTICIPACION POPULAR
650 _aABSTENCIONISMO
773 _gnúmero 153; páginas 15-23
_tNueva Sociedad
942 _2z
_cLI
999 _c31500
_d31500