000 01888 a a2200289 04500
001 1977
003
040 _a
100 _aCrahan, Margaret E.
245 _aElecciones generales:
_bHonduras, 28 de noviembre de 1993 /
_cMargaret E. Crahan
520 _aEn el año de 1993, se llevaron a cabo elecciones en Honduras las cuales dieron el triunfo a Carlos Roberto Reina, candidato del Partido Liberal (PL), el cual obtuvo el 53 por ciento de los votos, mientras que su adversario consiguió el 43 por ciento el PL obtuvo 71 diputaciones y el Partido Nacional (PN) 55. Se considera que en buena medida el triunfo del PL se debió a las políticas económicas aplicadas por el gobierno de Callejas, las cuales habían provocado problemas no sólo a la clase baja, sino también a la clase media y a algunos sectores de la clase privilegiada. Creció la opinión de que el gobierno favorecía a grupos de intereses y que la corrupción se había extendido entre los servidores públicos. Otro aspecto negativo del gobierno de Callejas fue el incremento en el narcotráfico y la delincuencia, lo que generó mucha desconfianza hacia el PN. Por otra parte, por medio de encuestas los electores se mostraron muy escépticos ante todo los electores jóvenes, muchos de los cuales consideran que ninguno de los dos partidos políticos mayoritarios representan verdaderas opciones. OB/LOB
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aELECCIONES
650 _aPODER POLITICO
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aVOTACION
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aCORRUPCION
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPODER POLITICO
650 _aCLASE DIRIGENTE
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aCLASES SOCIALES
773 _gnúmero 10; páginas 19-30
999 _c31505
_d31505