000 02657 a a2200289 04500
001 46784
003
040 _a
090 _aREV0229 (34) 1990
100 _aOssa, Alvaro de la
245 _aRelaciones financieras CEE /Centroamérica /
_cAlvaro de la Ossa
520 _afinales de la década de 1950 se suscribe el Tratado Multilateral de Libre Comercio e Interpretación Económica en Centroamérica, el Convenio Centroamericano de Equiparación de Gravámenes a la Importación, el Acuerdo para el establecimiento de la Cámara de Compensación Centroamericana y el convenio de creación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), instrumentos básicos para la integración de Centroamérica. Durante las siguientes décadas 1960-1970, se dio un dinámico desarrollo, los capitales afluyeron hacia la región sobre todo entre los años 1970-1977. Ya para la década de 1980 una serie de hechos afectan a la región, se deteriora el esfuerzo de desarrollo con integración y se hace evidente la dependencia de los países centroamericanos de los recursos financieros internacionales. A ello debe unírsele la fuga de capitales, se cae en una profunda crisis financiera, la cual hunde a las economías centroamericanas en un serio estancamiento. Se indica que mientras el producto interno bruto de 1977-78 superó el 5 por ciento anual, en el período 1979-83 no se registra ningún aumento, sino una contracción y de 1984-89, fluctuó en niveles bajos que superan el 3,8 por ciento en El Salvador y Guatemala, fue siempre negativo en Nicaragua y para Costa Rica varió siempre entre 0 y 5,5 por ciento, o sea retrocedió el desarrollo y se perdió capacidad para recuperarlo. El deterioro económico ha sido uno de los fenómenos más significativos, no sólo por su importancia, sino que también por el cambio de la magnitud de los mismos. Se enfatiza por otra parte en el apoyo de la Comunidad Económica Europea (CEE) a los países centroamericanos, caracterizando las principales variables financieras de estos países centroamericanos y estimando el verdadero rol del apoyo financiero de la CEE.
650 _aCOOPERACION ECONOMICA
650 _aINTEGRACION ECONOMICA
650 _aCEE
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aFONDO MONETARIO INTERNACIONAL
650 _aDEUDA EXTERNA
650 _aLIBRE COMERCIO
650 _aMCCA
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
773 _gnúmero34, (1990), páginas 1-110
999 _c31582
_d31582