000 | 01314 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 9108 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
245 | _aCapitalizar la deuda, una solución de alto costo | ||
520 |
_aAnaliza la problemática de la deuda externa en Latinoamérica y las medidas tomadas para disminuir los montos de los compromisos financieros, como la política de capitalización de la deuda, la cual fue puesta en práctica por Brasil, primero, y luego por otros países como Chile, Argentina y México, que obtuvieron buenos resultados en cuanto a la disminución de la deuda. Sin embargo, la capitalización tiene efectos negativos como no controlar la variable que el sistema financiero atribuye a la impagabilidad de la deuda externa. En el artículo se menciona la VII Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), donde se promueven soluciones equilibradas a la crisis de endeudamiento _aademás se explia la situación de Argentina. LOB/mb |
||
650 | _aDEUDA EXTERNA | ||
650 | _aINVERSIONES EXTRANJERAS | ||
650 | _aFMI | ||
650 | _aEXPORTACIONES | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
650 | _aBALANZA DE PAGOS | ||
650 | _aPAISES DESARROLLADOS | ||
650 | _aCREDITO A LAS EXPORTACIONES | ||
650 | _aBID | ||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
773 | _gnúmero 5; páginas 63-64 | ||
999 |
_c31585 _d31585 |