000 02545 a a2200349 04500
001 1094
003 cru IIS
005 20210728133556.0
008 210728b1998 cr|||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a0377-7316
040 _aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
_bEspañol
_ccru IIS
090 _aREV0040 24 (1-2) 1998
100 _aElizondo Calderón, William
245 _aVivienda y pobreza en la ciudad de San José en la década de 1920 /
_cWilliam Elizondo Calderón
260 _aSan José, Costa Rica:
_bEditorial Universidad de Costa Rica;
_c1998
300 _apáginas 47-74
500 _aColección Centroamérica
520 _aEste artículo estudia la problemática de las viviendas de los pobres, las percepciones sociales, el lado negativo del inquilinato en las familias pobres, los proyectosdel gobierno y las iniciativas privadas y de las organizaciones de beneficencia durante la década de 1920 en la ciudad de San José, de Costa Rica. Luego de un acercamiento a la problemática presentando las condiciones de las viviendas de los pobres y su impacto en la salud, así como la importancia en el problema del abuso de los propietarios, se analizan las respuestas dadas por los inquilinos y la organización popular existente en ese momento. Los movimientos más importantes fueron las “huelgas de inquilinato”, que en el nivel jurídico lograron la promulgación de la denominada “Ley de Inquilinato”, de la que se analizan susefectos en la relación inquilinaria y la solución real del problema. Posteriormente se hace referencia a los proyectos de vivienda que procuraron soluciones para los pobres, el impacto que tuvieron y las características que los diferenciaron, lo que resulta relevante, pues significaron ensayos de formas de organización popular que dieron respuestas alternativas a la impulsada por el gobierno,que entonces brindó cierto apoyo financiero.
650 _aPUB.IIS
650 _aANALISIS HISTORICO
650 _aVIVIENDA
650 _aPOBREZA
650 _aECONOMIA
650 _aFAMILIA
650 _aESTADO
650 _aGOBIERNO
650 _aPOLITICAS SOCIALES
650 _aLEGISLACION
650 _aPOBLACION
773 0 _018765
_95837
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
_o21397
_tAnuario de Estudios Centroamericanos /
_x03777316
_gvolumen 24, número 1 -2; páginas 47-74
942 _2ddc
_cPP
_hREV0040 24 (1-2) 1998
_kREV0040
_m24 (1-2) 1998
999 _c31622
_d31622