000 | 02994 a a2200457 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 31881 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20220704175954.0 | ||
008 | 220704b2004 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a950-9217-67-0 | ||
040 | _ccru CRAI/IIS | ||
090 | _a200400 (02.04.02 T772i) | ||
110 | 1 |
_910509 _aTransparency International |
|
245 |
_aInforme global de la corrupción 2004 _cTraducción de Marcos Mayer |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bPrometeo Libros |
||
300 |
_a427 p. _bil. _b _bmap. |
||
500 | _aIncluye notas | ||
520 | _aEl informe global de la corrupción 2004 brinda un mirada general sobre el estado de la corrupción alrededor del mundo. Se ocupa de la situaciones nacionales e internacionales, de los cambios institucionales y legales y de las actividades dentro del sector privado y de la sociedad civil durante el periodo entre julio 2002 y junio de 2003. Presenta informes de 34 países y las últimas investigaciones sobre corrupción. Corrupción política, la magnitud del problema. La corrupción política es el abuso por parte de los líderes políticos para su propio beneficio del poder que se les ha confiado. La magnitud del problema es importante. Uno de los líderes más corruptos del mundo, Mohamed Suharto de Indonesia, se apoderó presuntamente de 3000 millones de dólares en un país con un ingreso per cápita de menos de 700 dólares. La corrupción en la financiación de la política se presenta bajo varias formas, desde la compra de votos y e luso de fondos ilícitos hasta la venta de nombramientos y el abuso de los recursos estatales. No todas son ilegales. Las donaciones legales a los partidos pueden resultar en cambios de política, por ejemplo. Una encuesta del Foro Económico Mundial descubrió en 2003 que en el 89 por ciento de 102 países observados la influencia directa de las donaciones políticas legales sobre resultados políticos específicos va de moderada a alta. Controlar el financiamiento político. Los regímenes legales que regulan el financiamiento político son | ||
650 | _aCORRUPCION | ||
650 | _aPOLITICOS | ||
650 | _aFINANCIAMIENTO COMPENSATORIO | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 | _aEMPRESAS PUBLICAS | ||
650 | _aEMPRESAS PRIVADAS | ||
650 | _aMEDIOS DE COMUNICACION | ||
650 | _aINDUSTRIA PETROLERA | ||
650 | _aREPATRIACION DE CAPITALES | ||
650 | _aDONACIONES | ||
650 | _aEXTRADICION | ||
650 | _aCORRUPCION | ||
700 | 1 |
_910511 _aErquicia, Marta _eCoordinadora de edición en español |
|
700 | 1 |
_910512 _aRodríguez, Diana _eCoordinadora de edición en español |
|
700 | 1 |
_910513 _aSelvood, Inés _eCoordinadora de edición en español |
|
700 | 1 |
_910513 _aSelvood, Inés |
|
700 | 1 |
_910514 _aGreco, Mario |
|
700 | 1 |
_910517 _aCaroli, Raúl _eEditor asociado |
|
700 | 1 |
_910518 _aMayer, Marcos _eTraductor |
|
700 | 1 |
_910515 _aCarioli, Raúl _eEditor asociado |
|
711 | _jCoordinadora edición en español | ||
942 |
_2z _cLI |
||
999 |
_c3164 _d3164 |