000 02060 a a2200229 04500
001 4094
003
040 _a
100 _aRichard, Pablo
245 _aCrítica teológica a la globalización neoliberal /
_cPablo Richard
500 _aReproducido de TIEMPO LATINOAMERICANO, agosto 1997, Argentina
520 _a9247Se indica que la humanidad y la iglesia que opta por la vida, no tiene el poder para construir una alternativa al espíritu del sistema, la iglesia que vive en el sistema, rechaza el espíritu, la lógica, la racionalidad del sistema. No se puede vivir fuera del sistema, la globalización lo integra todo. Se reflexiona sobre la complejidad y profundidad cultural, ética y espiritual del sistema económico actual. Se plantea la posibilidad de una resistencia al actual sistema neoliberal y la posibilidad de construir alternativas. "La globalización es excluyente de las mayorías y destructora de la naturaleza, en esa medida tiene una cultura, una ética y una espiritualidad más de muerte que de vida". Luego, se trata de realizar un discernimiento bíblico y profético de la globalización neoliberal, para reconstruir una práctica de fe posible para los cristianos y la Iglesia al interior del sistema. La relectura bíblica, también permite explicar e interpretar el compromiso de la iglesia con la defensa de la vida en el contexto de un sistema pervertido por la idolatría y la exclusión de las mayorías. Finalmente, se proponen algunas líneas de acción y opciones pastorales para estos tiempos difíciles de globalización neoliberal. LOB/LOB
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aFACTORES CULTURALES
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aIGLESIA CATOLICA
650 _aJUSTICIA SOCIAL
773 _gnúmero 146 -147; páginas 1-8
999 _c31716
_d31716
773 0 _041641
_92564
_aDepartamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)
_b
_dSan José, Costa Rica Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)
_o20158
_tPasos /
_w
_x
_z