000 01926 a a2200241 04500
001 15431
003
040 _a
100 _aAyau, Manuel F.
245 _aUna solución al problema de la deuda externa /
_cManuel F. Ayau
520 _aPese que se han realizado gran cantidad de análisis sobre la deuda externa latinoamericana y se ha intentado hallar soluciones a este problema, se ha ignorado la causa real de la situación: la ineficiencia de la estructura productiva de los países deudores. Para encontrar soluciones es necesario comprender las causas de esta ineficiencia que al parecer se debe a deficiencias de tipo educativo, no se trata de analfabetismo sino a la falta de conocimientos económicos de nuestros dirigentes políticos y de quiénes dirigen la política fiscal de nuestros países. Se aplican medidas económicas sin pensar en el impacto de éstas sobre las actividades productivas por lo que se ha tratado de resolver los fracasos de la intervención estatal con más intervención, es decir, sin atacar la raíz del mal. La solución que se sugiere es la utilización de un fondo rotativo pero acompañado de medidas correctivas, por medio de un plan por el cual se liberarían las economías de los países deudores, aboliendo el intervencionismo, el cual es un obstáculo para el crecimiento económico ya que la única forma de crear riqueza es a través del mercado libre. V/JM
650 _aDEUDA EXTERNA
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aINTERVENCION DEL ESTADO
650 _aFMI
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aECONOMIA DE MERCADO
650 _aESTABILIZACION ECONOMICA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO
773 _gvolumen 1, número 1; páginas 13-18
999 _c31902
_d31902
773 0 _043139
_94607
_a
_b
_dWashington D.C.: Fundación de la Cámara Nacional, 1986-
_oMFN: 0610
_tRevista de Desarrollo Económico/
_w
_x
_z