000 01855 a a2200217 04500
001 10665
003
040 _a
100 _aAraya Dujisin, Rodrigo
245 _aLa Globalización de los ciudadanos:
_bel caso Attac /
_cRodrigo Araya Dujisin
520 _aEvalúa la configuración de nuevas modalidades de asociación y activismo ciudadano basadas en la comunicación virtual. El caso de la plataforma de asociación Attac puede ser visto en el marco de la corriente antimundialización que se despliega en diferentes países. El análisis de la ciudadanía debe incorporar las nuevas formas de asociatividad. Los intercambios comunicativos impulsados por las teconologías de información y comunicación están promoviendo una nueva morfología de sitemas sociales. Un aspecto importante se refiere a la transnacionalización de las redes sociales y al ejercicio de prácticas ciudadanas mas alla del territorio que define el Estado. tal como se globalizan los sistemas financieros, se globaliza la política y sus actores. Las identidades y el ejercicio de la ciudadanía adquieren un carácter transnacional. Esto no significa que los referentes identitatios pierdan anclaje en las realidades locales. Surge uun nuevo espacio de lo político y nuevos actores. Los llamados ciudadanos globales en línea son un fenómeno emergente que probablemente se acreciente y consolide en la medida en que la globalización se despliegue en los mas diversos planos. Hace referencia a la tasa Tobin como una medida interesante. REV/WMV
650 _aGLOBALIZACION
650 _aCIUDADANIA
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aPARTICIPACION COMUNITARIA
650 _aREDES
650 _aTELECOMUNICACIONES
650 _aASOCIACIONES
650 _aESTRATEGIAS DE DESARROLLO
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
773 _gnúmero 176; páginas 87-101
999 _c32312
_d32312