000 01394 a a2200181 04500
001 40400
003
040 _a
245 _aThe classical model of social movements examined
520 _aSe describe el modelo clásico de los movimientos sociales, un modelo general causal utilizado para explicar las características de los mismos. Se plantea que, aunque existen muchas variaciones de esta teoría, todas comparten los siguientes principios generales: una falla estructural del sistema social, un estado psicológico desestabilizador generado por la misma, y el movimiento social como consecuencia de lo anterior. Posteriormente se detallan dos variaciones de este modelo: la teoría de la sociedad masiva y la del comportamiento colectivo. Finalmente, se critican varios postulados de este modelo, tales como la presunción de que hay una correspondencia necesaria entre falla estructural y movimiento social, la noción del descontento individual como la causa principal de los movimientos sociales y el principio de que los movimientos sociales funcionan como un fenómeno psicológico más que político.
590 _aDISEMINAR102010/EFU/OCTUBRE2010
650 _a1. TEORIA POLITICA
650 _a2. TEORIA
650 _a3. MOVIMIENTOS SOCIALES
650 _a4. CONFLICTOS
650 _2Macrothesaurus de la OCDE
_a5. ESTRUCTURA SOCIAL
650 _a6. CAMBIO SOCIAL
773 _gpáginas 5-19
999 _c32433
_d32433