000 | 02886 a a2200277 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8394 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aDíaz S, Miguel | ||
245 |
_aDe una seguridad de los Estados a una seguridad de la gente (entrevista con Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz 1988) / _cMiguel Díaz S ; Oscar Arias Sánchez |
||
520 |
_aOscar Arias Sánchez analiza la situación regional de Centroamérica _aindica que el panorama centroamericano ha cambiado favorablemente pero se debe profundizar en los procesos de pacificación y desmilitarización, inviertiendo más en las personas y menos en armas, para de esta forma superar las condiciones de pobreza en que vive la gran mayoría de los centroamericanos. Agrega que "ha llegado la hora de preocuparnos por un desarrollo más humano en nuestras economías". En la región es urgente que se hagan respetar los derechos humanos, disminuir la violencia, fortalecer la democracia y ante todo evitar la militarización. Se debe incrementar los índices de seguridad del empleo, de la educación, que los habitantes de los diversos países y clases puedan contar con un buen servicio de salud, alimentación y disfrutar de un medio ambiemte limpio: en síntesis se debe invertir más en las necesidades básicas de las personas y menos en armas, propiciando con ello un clima de paz y mayor igualdad. A su vez se agrega que la democracia se puede fortalecer con procesos de elecciones períodicas, justas y libres. Arias indica que en las actuales condiciones Centroamérica depende en buena medida del comercio para superar el subdesarrollo _aagrega "que somos economías que producimos lo que no consumimos y consumimos lo que no producimos y que países tan pequeños como los centroamericanos deben integrarse a mercados más amplios como al Tratado de Libre Comercio. Mientras tanto el gran reto que se le presenta a la democracia es el de impedir que la brecha social se ensanche y de esta manera poder satisfacer las necesidades básicas del pueblo. Las clases dirigentes deben caer en la razón que por sus propios intereses deberían ceder parte de su poder, de lo contrario existirá "una mitad de población que no come y una mitad de población que no duerme". Es necesario revertir las actuales tendencias económicas las cuales llevan a que las sociedades actuales se vuelvan cada vez más desiguales. OB/ALJ |
||
650 | _aINTEGRACION REGIONAL | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aPOLITICA GUBERNAMENTAL | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aPARTICIPACION POLITICA | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aCLASE DIRIGENTE | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
650 | _aGRUPOS DE INTERESES | ||
650 | _aPOBREZA | ||
700 | _aArias Sánchez, Oscar | ||
773 | _gnúmero 19; páginas 26-27 | ||
999 |
_c32521 _d32521 |