000 | 01821 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6068 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
245 | _aCuatro propuestas de desarrollo económico-social | ||
520 |
_aUna de las características de la reciente coyuntura ha sido la difusión de una diversidad de propuestas de desarrollo económico y social. Además de la propuesta presentada por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), durante los últimos meses se han conocido las del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) _aestas se unen a la presentada a inicios de 1994 por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES). Se indica que las cuatro propuestas inciden en aspectos básicos relacionados al crecimiento económico y la reducción de la pobreza, esto pese a provenir de posiciones políticas diferentes, lo que permite un mayor acercamiento entre posiciones políticas antagónicas y puede allanar el camino para la adopción de un programa de gobierno de consenso. No es que existe una convergencia total de las diversas propuestas de desarrollo, pues en realidad existen diferencias en lo relacionado con los medios propuestos para alcanzar los grandes objetivos de la política económica y social. Uno de los puntos de mayor divergencia entre los programas es el que se refiere al papel que debe de jugar el Estado, tanto en la economía como en los aspectos económicos y sociales, pues existen posiciones ideológicas claramente contrarias. OB/LOB |
||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aSECTOR PRIVADO | ||
650 | _aSECTOR PUBLICO | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
773 | _gvolumen 17, número 719; páginas 4-5 | ||
999 |
_c32601 _d32601 |