000 01596 a a2200181 04500
001 13396
003
040 _a
100 _aFonseca González, Vanessa
245 _aVisión y trazo de América:
_bla erotización del continente /
_cVanessa Fonseca González
520 _aSe comparte una visión cartográfica universal
_ase indica que el mapa puede comprenderse como un espacio de representación de la realidad y como tal como una metáfora de ella, en la medida en que la naturaleza engañosa y densa del lenguaje y su representación no permite acercarse a la realidad. Un mapa conjunta la visión y el trazo. Luego se menciona que para el caso de América, en la visión del conquistador, se dio la resemantización y la invención de América desde lo más familiar y lo más siniestro de sí hasta la conjugación de su diferencia en la impresión o trazo de sus límites y sus bordes, a la erotización de un continente con las fantasías, sueños y temores de una Europa alucinada que quizá perdió la lucidez y la visión que en ocasiones resultan ser hermanas frente a la tierra americana. Con la "erotización" de América, haciendo de ella la nueva tierra, depositaria de la fuente eterna de la juventud "paraíso olvidado o espacio de transmutaciones y transfiguraciones se posibilita gracias a la proyección en el nuevo mundo de lo no visto, pero deseado en Europa". OB/LOB
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aGEOGRAFIA
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aCONQUISTA
650 _aCULTURA
650 _aGRUPOS DE INTERESES
773 _gnúmero 30; páginas 3-13
999 _c32633
_d32633