000 01459 a a2200193 04500
001 47151
003 cru IIS
005 20220314174201.0
008 220314b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI
100 _aGalindo-Doucette, Evelyn
245 _aLa imaginación global y la ética cosmopolita en El asco de Horacio Castellanos Moya /
_cEvelyn Galindo-Doucette
520 _aLa crítica ha propuesto que El asco de Horacio Castellanos Moya muestra el desencanto y el cinismo típico de las novelas centroamericanas de “posguerra” que critican el fracaso de los proyectos sociales de carácter utópico. En este trabajo, en cambio, se considera El asco dentro del contexto de un mundo en que el concepto de la nación y específicamente el nacionalismo, en el marco del neoliberalismo, ha entrado en crisis. El autor argumenta que no hay una estrategia narrativa desencantada que denuncia los errores de la nación, sino una ética que muestra una ruptura con la identidad nacional y el nacionalismo. El tono crítico no debe interpretarse como desencanto dado no hay evidencia de un encanto nacional previo. El monólogo, en cambio, anuncia una renovada ética humanitaria y cosmopolita que ha reemplazado la identificación nacional. RAR 11-02-22
650 4 _2OCDE
_93205
_aNACION
650 0 _2CIDCSO
_9129
_aNEOLIBERALISMO
650 0 _2OCDE
_94740
_aNACIONALISMO
773 _anúmero134, (2012), páginas 529-565
942 _2ddc
_cPP
999 _c32697
_d32697