000 02002 a a2200193 04500
001 44934
003
040 _a
100 _aPochmann, Marcio
245 _aLa fuga de cerebros y la nueva división internacional del trabajo /
_cMarcio Pochmann
520 _aCada vez es más clara la relación entre el movimiento de fuga de cerebros y la consolidación de una nueva división internacional del trabajo, lejos de la que expresaba un desarrollo de fuerzas productivas localizado fundamentalmente en los sectores agropecuarios, de minería, industria y construcción civil. En este sentido, la nueva sociedad postindustrial incorpora otros incentivos a los ya conocidos, como las asimetrías internacionales y las dificultades de las naciones menos desarrolladas para retener a sus propios talentos. En el marco del actual avance del trabajo inmaterial, como efecto de la inédita expansión del sector de servicios, emerge una nueva distribución de las ocupaciones a escala global. Se hace una presentación breve sobre la crisis mundial y el fortalecimiento de una nueva fase de acumulación capitalista, se describe rápidamente los principales elementos que organizan actualmente la división internacional del trabajo inmaterial y sus efectos sobre el desplazamiento territorial del trabajo humano en el mundo, tomando como base la fuga de cerebros. El avance del trabajo inmaterial y de su proceso de formación desencadena nuevas fuerzas que impulsan el desplazamiento geográfico mundial tanto de personas de alta calificación como de trabajadores de menor conocimiento.
590 _aRose/01082013
650 _a1.DIVISION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
650 _2Macrothesauro de la OCDE
_a2.TRABAJADORES CALIFICADOS
650 _2Macrothesauro de la OCDE
_a3.MERCADO DE TRABAJO
650 _2Macrothesauro de la OCDE
_a4.PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
650 _2Macrothesauro de la OCDE
_a5.MIGRACION LABORAL
650 _2Macrothesauro de la OCDE
773 _gnúmero233 ( , 2011), páginas 98-113
999 _c32726
_d32726