000 02448 a a2200265 04500
001 12214
003 CIDCACS
005 20221024091701.0
008 221024b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCIDCACS
100 _aLeonhard, Ralf
245 _a" Ya están aquí" /
_cRalf Leonhard
500 _aColección Centroamérica
520 _aSe da un avance hacia la pacificación de El Salvador, conflicto que lleva más de una década de estar cobrando vidas. Con la juramentación de la Comisión Nacional para la Consolidación para la Paz (COPAZ), se permite a los comandantes Villalobos y Jovel (representantes del FMLN), participar en la implementación de los acuerdos de paz y en la conducción política del país. Por su parte, representantes del gobierno aseguraron que entregarían el poder si el FMLN ganara la elecciones
_aante esta nueva situación, los militares señalan "que despúes de concluir una victoriosa campaña contra la agresión comunista, se pueden replegar a sus cuarteles". Reina un mejor ambiente en San Salvador, los policías que tradicionalmente se mantenían tensos y a la espera de cualquier ataque de la guerrilla, se dedican ahora a supervisar el tránsito de vehículos y a multar a los infractores, todo esto despúes del acercamiento entre las dos fuerzas políticas, algo imposible hasta hace pocos meses. No todo está solucionado, faltan muchos asuntos importantes que analizar y en los cuales será difícil que se pongan de acuerdo, asuntos como el de la tenencia de la tierra, política económica y la ayuda a los campesinos. Este proceso de pacificación será un proceso lento donde el partido en el gobierno podrá reinvindicar ante las masas populares el haber concertado la paz y ante la clase dirigente el haber defendido y conservado el sistema econónico vigente. Para el FMLN su verdaero reto será la coordinación y consolidación de sus estructuras clandestinas, para lo cual es fundamental un apoyo económico. OB/MR
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aELECCIONES
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aPAZ
650 _aGOBIERNO CENTRAL
651 4 _91928
_aEL SALVADOR
773 _gvolumen 10, número 88; páginas 12-13
773 0 _043109
_97799
_aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
_dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982-
_o22381
_tPensamiento Propio /
942 _2ddc
_cPP
999 _c32892
_d32892