000 01569 a a2200193 04500
001 4508
003
040 _a
100 _aVilas, Carlos M
245 _aActores, sujetos, movimientos:
_b¿dónde quedaron las clases? /
_cCarlos M Vilas
520 _aEl autor parte del reconocimiento de la pluralidad que acompaña el surgimiento político de los movimientos sociales y de sus distancias con respecto a los tradicionales. Se presenta el nacimiento de nuevos sujetos de la acción colectiva desde diversos puntos de vista. Se plantea la dimensión descriptiva del fenómeno de que son los movimientos sociales y la especificidad, o las diferencias de estos nuevos actores en contraste con los tradicionales. Por otra parte se ahonda en los alcances y limitaciones de unos y otros para representar y articular la creciente pluralidad social. A su vez se enfatiza en las dificultades experimentadas por algunas conceptualizaciones del sujeto clase para dar cuenta de la especificidad de las temáticas planteadas por los nuevos sujetos. Se concluye planteando la creciente constitución de un sujeto popular como un resultado combinado de los procesos de diferenciación de los sujetos subalternos y de desestructuración, impulsados por el desarrollo reciente de la economía global. REV//jmml
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aMARGINALIDAD
650 _aCLASES SOCIALES
650 _aGRUPOS DE INTERESES
773 _gvolumen 13, número 32; páginas 11-34
999 _c33162
_d33162