000 | 02835 a a2200409 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8442 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aDíaz S, Miguel | ||
245 |
_aDécima sexta Cumbre Presidencial Centroamericana: la hora de la acción / _cMiguel Díaz S |
||
520 |
_aEn Centroamérica se viven momentos de cambio, con la finalización de la guerra en El Salvador, la negociación establecida entre el gobierno guatemalteco y la guerrilla, la estabilización política en Nicaragua, todo lo cual hace preveer que a la región le esperan tiempos mejores. Se indica que ha llegado el tiempo de la acción _alos Presidentes centroamericanos firmaron en marzo de 1995 en Cerro Verde, El Salvador, un tratado de Integración Social Centroamericano que pretende ser la respuesta para enfrentar la marginalidad y supone la promoción de una mejor calidad de vida para los habitantes del Istmo. Con esta última reunión, se privilegió una alianza para el desarrollo sustentable, la inversión en el campo social, la concertación y coordinación de esfuerzos y voluntades, mediante un desarrollo económico y social que sea la base para elevar los niveles de bienestar de los pueblos centroamericanos. Los gobernantes manifestaron su voluntad de impulsar acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las grandes mayorías (pobres), la promoción de la integración y la cohesión social, el respeto a la dignidad humana y los derechos humanos _apara ello es urgente aumentar los recursos destinados a la cuestión social. Se presenta un cuadro estadístico en donde se ahonda en los indicadores económico-sociales en los diferentes países de la región _aanaliza aspectos como: pobreza, desempleo, analfabetismo, esperanza de vida, mortalidad infantil, crecimiento económico, inflación, deuda externa, ingreso per cápita, exportaciones e importaciones. Se concluye que si se atacan estos problemas sociales, la situación de la región mejorará sustancialmente, lo cual será beneficioso para todos. OB/ALJ |
||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aMARGINALIDAD | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aCLASE DIRIGENTE | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
650 | _aPLANES DE PAZ | ||
650 | _aGUERRA CIVIL | ||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aDESARROLLO SUSTENTABLE | ||
650 | _aPOLITICA SOCIAL | ||
650 | _aPOLI | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aDESEMPLEO | ||
650 | _aANALFABETISMO | ||
650 | _aESPERANZA DE VIDA | ||
650 | _aMORTALIDAD INFANTIL | ||
650 | _aCRECIMIENTO ECONOMICO | ||
650 | _aINFLACION | ||
650 | _aDEUDA EXTERNA | ||
650 | _aEXPORTACIONES | ||
650 | _aIMPORTACIONES | ||
773 | _gnúmero 33; páginas 6-9 | ||
999 |
_c33200 _d33200 |