000 | 01167 a a2200157 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10041 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aSalas, Carlos | ||
245 |
_aThe Decline of the decent job / _cCarlos Salas |
||
520 | _aA partir de la suscripción del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (NAFTA), el predominio de la inversión extranjera y la apertura de los mercados ha orientado las decisiones de los políticos en México. El resultado ha sido la incapacidad del modelo predominante de crear un número adecuado de empleos calificados, lo mismo que de detener la disminución tendencial de los ingresos de los trabajadores. En ese contexto, la sobreoferta en el mercado de trabajo y la contratación de empleos de manera informal ha llegado a predominar. Lo que parece ser peor, ahí donde se formalizan los contratos de trabajo, un número significativo desconoce los derechos de los trabajadores, en un claro reto que pareciera conducir a un estado de ineficacia de las leyes laborales mexicanas | ||
650 | _aCONDICIONES DE TRABAJO | ||
650 | _aMERCADO DE TRABAJO | ||
650 | _aMEXICO | ||
650 | _aESTADISTICAS DE TRABAJO | ||
773 | _gvolumen 39, número 1; páginas 23-25 | ||
999 |
_c33247 _d33247 |