000 | 01601 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 12882 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aGoncalves Goncalves, Luisa | ||
245 |
_aHacia una universidad al servicio de los sectores populares / _cLuisa Goncalves Goncalves |
||
520 |
_aReflexiona sobre la posibilidad de eregir una Universidad al servicio de los sectores populares. Los primeros postulados que orientaron el quehacer de la Universidad Nacional (UNA), estaban dirigidos a sustentar una concepción de educación de estos sectores sociales. Así, se incluyen antecedentes sobre la creación de la UNA en la década de los setenta, el tipo de Universidad que se creó y sus postulados. La Universidad hoy día debe ser generadora de profesionales críticos y superar las limitaciones que tiene la sociedad en lo referente a lo socioeconómico, el sistema educativo y la propia estructura de la Universidad _apara ello hay que sembrar el germen de la conciencia crítica en los docentes y alumnos y desarrollar sectores directamente comprometidos con los grupos y sectores organizados o en proceso de organización. Se plantea la creación de la Universidad Sabatina y la Universidad va al campo. AR/MR |
||
650 | _aUNIVERSIDADES | ||
650 | _aUNIVERSIDAD NACIONAL, CR | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 | _aFINES DE LA EDUCACION | ||
650 | _aDEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION | ||
650 | _aEDUCACION NO ESCOLAR | ||
773 | _gnúmero 37 -38; páginas 117-121 | ||
999 |
_c33376 _d33376 |
||
773 | 0 |
_041758 _94804 _aUniversidad Nacional de Costa Rica. _b _dHeredia, Costa Rica: UNA 1975- _oMFN: 1133 _tPraxis / _w _x _z |