000 | 02443 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2713 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20220225115700.0 | ||
008 | 220225b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
245 |
_aGrave situación en El Salvador: _bdiálogo suspendido, tensión en aumento |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEn las últimas semanas se ha dado en la capital salvadoreña una ola de violencia que afecta en forma especial a la población civil, la cual ha sufrido graves daños. EL FMLN suspendió las conversaciones luego del atentado dinamitero contra la sede de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENATRAS) que dejó un saldo de diez muertos y treinta heridos. Los comandantes del FMLN dijeron que el diálogo se reestablecerá hasta que se den las garantías suficientes para el movimiento popular y acusó al gobierno y alas fuerzas armadas de la masacre. Por cadena de radio y televisión, el Presidente Cristiani afirmó que no concederá "ni una parte pequeñísima" de lo pretendido por el FMLN, o sea el cese de la represión, reformas judiciales, electorales y otras. Cristiani enfatizó que la propuesta rebelde lo que busca es dividir a las fuerzas armadas y aislar al gobierno señalando además que la guerrilla "debe de decretar un cese de hostilidades ya" y luego negociar su incorporación al proceso político de acuerdo con el documento firmado en Tela. Los últimos actos de violencia que se dieron en el momento en que ambas partes se encontraban reunidas en San José, dieron al traste con las conversaciones, el FMLN culpa al gobierno y al ejército de los ataques a la población civil, mientras que el gobierno culpa al FMLN. Después de esto se debe de buscar la forma de conjuntar las dos fuerzas para seguir con el proceso de paz en El Salvador, aunque se ve sumamente difícil que ambas partes lleguen a algún tipo de acuerdo que de una salida negociada al problema. OB/MR | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aPROBLEMAS POLITICOS | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aORGANIZACIONES POPULARES | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
773 | _gnúmero 30; páginas 11-14 | ||
773 | 0 |
_042570 _96629 _aUniversidad de Costa Rica _dSan José, Costa Rica CSUCA-PAX; Universidad de Costa Rica, 1988- _oMFN: 2687 _tCentroamérica Hoy/ |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c33540 _d33540 |