000 | 02639 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 13834 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20231017092029.0 | ||
008 | 231017b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 | _aValdés, Mauricio | |
245 | 1 |
_aProblemas de gestión en la integración centroamericana / _cMauricio Valdés |
|
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aPara la segunda mitad de la década de 1980 se dieron hechos esperanzadores para Centroamérica, las reuniones de los presidentes en diferentes ciudades y la posterior firma del plan de paz abrieron un período de mayor flexibilidad y autonomía para la solución de los problemas del istmo. Con ello se reabrió la posibilidad de la integración regional, aunque el camino que falta por recorrer sea largo y con muchos obstáculos. Primeramente se da un vistazo en forma general a los problemas institucionales de la integración centroamericana y se señalan 14 aspectos que obstaculizan el proceso de integración, entre otros se menciona la coexistencia de dos marcos institucionales: la ODECA y MCCA, falta de organización en el momento de tomar las decisiones, falta de mecanismos judiciales, falta de programas de desarrollo social y financiamiento insuficiente. Luego se ahonda en la gestión de la integración centroamericana y sus problemas congénitos diplomáticos, monetarios, económicos y militares. Posteriormente se enfocan las opciones para la gestión global de la integración, donde se afirma que es necesario crear una estructura de gestión más ordenada y ágil, con el fin de que no lastime la soberanía nacional. Finalmente se indica que la integración centroamericana carece de gestión estratégica, no se da el manejo ni la visión de conjunto, se dice que le manejo creativo del conflicto es un mecanismo de gestión que como es reconocido en la literatura administrativa puede ser beneficioso, estimula las confrontación sana de las ideas y ayuda a perfilar consensos sobre la misión y actividad de la organización, las reuniones de presidentes han puesto en práctica este estilo de conducir a Centroamérica. OB/MR | ||
650 | _aPLANES DE PAZ | ||
650 | _aINTEGRACION REGIONAL | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aSIECA | ||
650 | _aMCCA | ||
651 | 0 |
_aCENTROAMERICA _9308 |
|
773 | _gnúmero 34; páginas 35-44 | ||
773 | 0 |
_042998 _99843 _aUniversidad Nacional de Costa Rica. _dHeredia, Costa Rica: Universidad Nacional. Escuela de Relaciones Internacionales _o23029 _tRelaciones Internacionales/ _x10180583 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c33578 _d33578 |