000 02338 a a2200253 04500
001 8454
003
040 _a
100 _aThillet, Braulia
245 _aDesarrollo local con equidad /
_cBraulia Thillet
520 _aLas cifras de la pobreza evidencian en Centroamérica un alarmante deterioro en las condiciones de vida, el cual se manifiesta dramáticamente en las zonas rurales, afectando a los grupos más vulnerables de mujeres, niños, ancianos y grupos étnicos. Al incrementarse la pobreza ha llevado a una mayor incorporación de niños y mujeres al mercado de trabajo, con un crecimiento acelerado de la población económicamente activa femenina. De manera que el número de los hogares en donde la mujer funge como cabeza del mismo ha ido en aumento
_aestos hogares a su vez se caracterizan por ser más pobres que los dirigidos por los hombres, lo se debe a que generalmente la mujer tiene un menor nivel educativo, lo que no le permite tener acceso a un trabajo mejor remunerado, de manera que la relación entre pobreza y bajos niveles educativos es muy significativa. El problema del subempleo es más evidente en la población activa femenina, lo que conduce a niveles de remuneración inferior al de los hombres. Es necesario promover condiciones económicas y sociales que conlleven a una mayor participación de la población en extrema pobreza en la distribución de la riqueza generada por el sistema económico. Dentro de esta visión, la mujer tendría un lugar muy importante ya que es uno de los grupos sociales más afectados por la pobreza extrema. Por otra parte, la Alianza para el Desarrollo Sostenible suscrita por los gobiernos centroamericanos, se propone reforzar las capacidades locales existentes, con el fin de poner en práctica políticas, programas y proyectos en la pequeña y mediana producción que conlleven al desarrollo sostenible. OB/LOB
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aTRABAJADORAS
650 _aEDUCACION
650 _aMARGINALIDAD
650 _aDISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 _aMERCADO DE TRABAJO
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
773 _gnúmero 35; páginas 16-17
999 _c33597
_d33597