000 | 01565 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2276 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aQuesada Quesada, Carlos | ||
245 |
_aXamán, el retorno a la masacre / _cCarlos Quesada Quesada |
||
520 | _aSe analiza la masacre de Xamán ocurrida en Guatemala dentro de contexto de conversaciones de paz que se llevan a cabo entre el Gobierno y los representantes de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), con el objetivo de determinar el conflicto armado interno de más de 35 años. Once campesinos fueron masacrados por una patrulla militar conformada por 25 soldados, al mando del subteniente Camilo Antonio Chaclán Lacán. Los retornados estaban organizando una asamblea con el propósito de conmemorar el primer aniversario de su retorno de México. A pesar de las investigaciones no esta suficientemente claro cuales fueron las causas que provocaron la masacre. Es obvio que entre los soldados y los retornados no puede haber armonía. En el artículo se analiza la acción institucional, las reacciones internacionales, la opinión de MINAGUA, lo que se espera con el proceso que aún continua del regreso de los "retornados" y las reacciones frente a la renuncia de Factor Méndez, del Centro de Investigación, Estudio y Promoción de los Derechos Humanos en Guatemala. HMBQ/HMBQ | ||
650 | _aPAZ | ||
650 | _aGUERRA | ||
650 | _aPLANES DE PAZ | ||
650 | _aPOBLACION AGRICOLA | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
773 | _gvolumen 14, número 4; páginas 4-7 | ||
999 |
_c33612 _d33612 |