000 | 01166 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10819 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aPérez - Baltodano, Andrés | ||
245 |
_aNicaragua: _bactores nacionales y fuerzas externas en las elecciones de 2006 / _cAndrés Pérez - Baltodano |
||
500 | _aResumen también en inglés páginas 204 | ||
520 | _aA diferencia de lo que ocurre en las democracias consolidadas, en Nicaragua cada una de las elecciones realizadas desde el fin de la etapa revolucionaria marcó el comienzo de cambios impredecibles y abruptos. Hoy, la política gira en torno del pacto bipartidista entre liberales y sandinistas, aunque las conducciones de Arnoldo Alemán y Daniel Ortega están siendo amenazadas por nuevos liderazgos que denuncian la corrupción y la impunidad. La situación es aún más compleja debido a la influencia de actores externos, como Estados Unidos y Venezuela, que están adquiriendo un peligroso protagonismo con vistas a las elecciones del 5 de noviembre | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aCOMPORTAMIENTO POLITICO | ||
650 | _aCRISIS | ||
650 | _aCORRUPCION | ||
650 | _aNICARAGUA | ||
773 | _gnúmero 204; páginas 14-23 | ||
999 |
_c33954 _d33954 |