000 01932 a a2200265 04500
001 14912
003
040 _a
100 _aMarín Guzmán, Roberto
245 _aPredicación vs. guerra:
_bel debate en torno a la legalidad de la conquista de América /
_cRoberto Marín Guzmán
520 _aEn el momento de la dominación española de América varios líderes, juristas y religiosos cuestionaron la legalidad de las guerras contra los indígenas. Otros, basados en diversos argumentos consideraron justa la conquista, especialmente de carácter religioso, lo cual implicaba la práctica coercitiva de la evangelización. Sin embargo muchos rechazaron esas prácticas y predicaron más bien una evangelización pacífica, pues la guerra y los trabajos forzados habían provocado una dramática disminución de la población amerindia. El propósito del ensayo es analizar los argumentos utilizados por diversos autores, tanto a favor como en contra de la guerras de conquista, y su aporte particular y específico en las distintas discusiones. Todas estas ideas eventualmente contribuyeron a la formación de una ideología de la colonización de América, la cual abarcó tanto los asuntos religiosos, el derecho, la cultura y el papel del Estado como la economía en su fase mercantilista. El estudio de las relaciones entre la base económica mercantilista y la superestructura también se analiza en el artículo. HB/HMBQ
650 _aHISTORIA
650 _aAMERINDIOS
650 _aCONQUISTA
650 _aCULTURA
650 _aESTADO
650 _aASPECTOS ECONOMICOS
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aRELIGION
650 _aDERECHO
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aPUB.IIS
773 _gnúmero 54 -55; páginas 29-41
999 _c34040
_d34040
773 0 _018728
_93077
_aUniversidad de Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o16885
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z