000 | 01756 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 17438 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aHernández Pico, Juan | ||
245 |
_aReligión y revolución en Nicaragua: _banálisis de diez años de experiencia / _cJuan Hernández Pico |
||
520 |
_aDesde antes de la caída de Somoza, hasta el triunfo de la Revolución Sandinista, así como los 10 años de guerra y agresión, la Iglesia ha jugado un papel social y teológico muy importante en Nicaragua, a través de sus dos corrientes: la tradicional (la ciudad de Dios) y la popular (comunidades eclesiales de base), también se han multiplicado una gran cantidad de cultos neopentecostales. La Iglesia popular con su concepción de que Dios no quiere situaciones de injusticia y opresión, jugó un rol importante en la defensa de la revolución, con la participación de algunos sacerdotes en el gobierno sandinista _aen tanto que la Iglesia tradicional, identificada con el papa entró en confrontación con el proceso revolucionario, apelando a tradiciones religiosas y escudándose en la figura del Cardenal Miguel Obando y Bravo, que hacía esfuerzos para "depurar" lo religiosos de lo político. Se hace un análisis profundo de las diferencias entre estas dos corrientes y su posición frente a la revolución y al FSLN. VJ/MR |
||
650 | _aRELIGION | ||
650 | _aIGLESIA CATOLICA | ||
650 | _aCRISTIANOS | ||
650 | _aREVOLUCION | ||
650 | _aRESISTENCIA AL CAMBIO | ||
650 | _aCAMBIO SOCIAL | ||
650 | _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS | ||
773 | _gvolumen 46, número 116; páginas 7-25 | ||
999 |
_c34121 _d34121 |
||
773 | 0 |
_043137 _94591 _a _b _dSao Paolo, Brasil: Servicio Informativo sobre América Central _oMFN: 0553 _tSerie Panorama Centro-Americano/ _w _x _z |