000 02451 a a2200205 04500
001 8365
003
040 _a
100 _aBlanco, Gustavo
245 _aEl Movimiento sindical interpela la integración centroamericana /
_cGustavo Blanco
520 _aEl promedio de personas sindicalizadas en Costa Rica y Panamá alcanza el 16 por ciento
_aen Nicaragua y El Salvador, países que marcan la pauta, la sindicalización llega al 30 por ciento
_aen Guatemala, donde la represión ha sido la constante, el número llega al 6 por ciento de la población activa. O sea, en total son como 2 millones de personas sindicalizadas que hacen frente a los problemas sociales y económicos derivados de muchos años de injusticia social y de las actuales políticas de ajuste estructural. Dentro de los más graves problemas que afectan a la región se citan las altas tasas de desempleo y los bajos salarios, factores que afectan la calidad de vida de los trabajadores centroamericanos y el movimiento sindical, por lo tanto, busca ser el interlocutor. La concertación ha sido uno de los objetivos claves el movimiento sindical centroamericano en los últimos años, esto como medida para enfrentar de manera más eficaz las políticas de privatización del Estado y frente a las medidas económicas de ajuste, proceso de concertación que se ha dado sobre todo en Panamá, Honduras y Costa Rica. En Nicaragua el movimiento sindical concertó la privatización de empresas estatales, de manera que en la actualidad en más de 100 emrpesas, los trabajadores sindicalizados poseen el 100 por ciento de las acciones, mientras que en El Salvador el sindicalismo ha puesto en la agenda los problemas económicos y sociales derivados de la guerra, logrando importantes acuerdos con el gobierno y el capital privado. En Guatemala, durante el autogolpe, el sindicalismo se hizo sentir como medio de protesta civil, lo que ha abierto nuevas vías hacia la concertación nacional. El sindicalismo centroamericano se inclina hacia la integración regional como vía para dar solución a los graves problemas sociales, económicos y políticos que afectan a Centroamérica. OB/MR
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aSINDICALISMO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aORGANIZACIONES CAMPESINAS
650 _aRELACIONES LABORALES
650 _aSALARIOS
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
773 _gnúmero 15; páginas 38-40
999 _c34153
_d34153