000 | 01903 a a2200289 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 33975 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
020 | _a99922-66-43-0 | ||
090 | _a1001 D228g | ||
100 | _aDary, Claudia | ||
245 |
_aGénero y biodiversidad en comunidades indígenas de Centroamérica: un enfoque social sobre las formas de uso y conservación de los recursos naturales / _cClaudia Dary |
||
260 | _aFLACSO | ||
300 |
_a372 p. _bmap. |
||
520 | _aEl libro ofrece un análisis conceptual que permite entender la compleja relación que se establece a partir de tres elementos fundamentales,: etnia, género y biodiversidad. Luego contextualiza los procesos que conllevan al deterioro de estos recursos, como es el caso de la ruptura generacional en la transmisión del conocimiento y su impacto sobre las comunidades rurales, especialmente en términos alimentarios y ocupacionales, a partir de un análisis diferenciado de la forma en que hombres y mujeres se vinculan a estos recursos. Se presentan tres estudios de casos en la Región : Las comunidades chorotegas de Nicaragua, Bribris de Costa Rica y poqomanes de Guatemala. El propósito de la investigación es mantener vigente el interés de temas que articulan el aporte de las ciencias sociales en el estudio de problemas ambientales y de los recursos naturales con una perspectiva multidisciplinaria que ofrezca insumos para su manejo integral, en una época en que las presiones del modelo de desarrollo afectan tanto a la naturaleza como a la misma sociedad | ||
650 | _aPOBLACION INDIGENA | ||
650 | _aBIODIVERSIDAD | ||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aCOMUNIDADES RURALES | ||
650 | _aDETERIORO AMBIENTAL | ||
650 | _aPROTECCION AMBIENTAL | ||
650 | _aESTUDIOS DE CASOS | ||
650 | _aGUATEMALA | ||
650 | _aCOSTA RICA | ||
650 | _aHONDURAS | ||
700 |
_acoord. _aCordero, Allen _aValenzuela, Guadalupe |
||
999 |
_c3420 _d3420 |