000 02976 a a2200265 04500
001 12885
003
040 _a
100 _aChávez Méndez, Rodolfo
245 _aProblemática ecológica de Costa Rica y perspectivas para una nueva legislación ambiental /
_cRodolfo Chávez Méndez
520 _aAhonda en la necesidad de una política de desarrollo que permita un manejo adecuado del medio ambiente. El desarrollo sostenible es fundamental en un país para conservar sus recursos naturales, dándoles un buen manejo, pero se agrega que a su vez la falta de recursos económicos ha atentado contra la creación de una legislación ambiental efectiva que permita un buen desempeño económico, sin agotamiento de los recursos naturales. La incapacidad de enfrentar el problema ambiental es una evidencia directa de la urgente necesidad de hacer reformas administrativas y estructurales en la legislación para enfrentarse a las necesidades del siglo XXI. Luego se analiza cómo nació el pensamiento ecologista en Costa Rica, el cual se dio como una reacción a la utilización destructiva de los recursos naturales
_aya desde 1970 los recursos ecológicos venían siendo tomados con mucha seriedad
_ase dieron varios simposios, seminarios y conferencias que ahondaban en dicha problemática. Uno de los aspectos importantes para que la estrategia tenga éxito es el apoyo gubernamental, así como de instituciones privadas. Posteriormente se indica que Costa Rica basa su economía en la utilización de los recursos naturales
_apor medio de ellos satisface sus necesidades básicas, de manera que las actividades del costarricense giran alrededor del medio ambiente. Lo preocupante de esto es que el costarricense no ha aprendido a tomar de los recursos naturales solamente lo que ocupa, sino que los despedicia, utilizándolos de forma irracional. Luego se enfatiza en estrategias sectoriales y en una evaluación para el desarrollo sostenido. En lo socio-demográfico, la población es el principal protagonista del sector
_alo importante es resolver los problemas que produce la civilización. Luego, en el sector económico se señala que éste está ligado con los recursos naturales, ejemplo de ello es que el sector agropecuario, el ecoturismo y el procesamiento de alimentos, actividades económicas estrechamente ligadas a la naturaleza para beneficio del hombre. En síntesis, se indica que se debe concientizar a la sociedad sobre el buen uso de los recursos naturales. OB/ALJ
650 _aRECURSOS NATURALES
650 _aMEDIO AMBIENTE
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aESTADO
650 _aLEGISLACION
650 _aSECTOR AGROPECUARIO
650 _aECOLOGIA
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aCALIDAD DE CRECIMIENTO
650 _aCONSERVACION DE RECURSOS
650 _aESTRATEGIA DEL DE
773 _gnúmero 43 -44; páginas 141-154
999 _c34205
_d34205