000 02049 a a2200169 04500
001 8375
003
040 _a
100 _aDalton, Juan José
245 _aEl Salvador:
_bpolicía con rostro humano /
_cJuan José Dalton
520 _aEl Salvador vive un proceso de cambio de un régimen militar, que caracterizó a la sociedad durante 60 años, hacia uno más democrático y participativo. Esto se evidencia en la confianza que tiene la población civil en la nueva policía, la cual cuenta con uniformes nuevos, se ha quedado atrás el color verde olivo de la época de violencia, ahora es color azul, los ciudadanos han recuperado , en gran parte, la confianza perdida. La Policía Nacional Civil (PNC) brinda seguridad y muestra un nuevo rostro, éste es uno de los logros de los acuerdos de paz y es, la única institución del Estado con autoridad para ejercer la seguridad pública. La población civil se ha mostrado sorprendida por el trato recibido por los miembros de la PNC, la cual se compone de un 20 por ciento de ex-rebeldes, 20 por ciento de miembros de la Policía Nacional y, el resto corresponde a personal que no participó de manera directa en el conflicto armado. Yudith Molina, miembro de la PNC señala que dentro de sus principios se encuentra "no maltratar a la gente, no torturar", enfatizando que la labor es de servir a los ciudadanos y protegerlos de cualquier peligro. El principal problema que enfrenta la PNC es el económico, pues éste amenaza con hacer desaparecer a dicho cuerpo, por tal motivo es que se deben de buscar los recursos necesarios para garantizar el buen funcionamiento de éste para el bienestar de la sociedad, ante todo, ahora que se pretende establecer relaciones más cercanas entre los sectores militares y los civiles, en un marco de diálogo y de respeto a las leyes y a los derechos humanos. OB/MR
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aPLANES DE PAZ
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aDERECHOS HUMANOS
773 _gnúmero 17; páginas 40-41
999 _c34260
_d34260