000 02372 a a2200265 04500
001 15815
003
040 _a
100 _aSarmiento P, Eduardo
245 _aCrecimiento y distribución del ingreso en países de mediano desarrollo /
_cEduardo Sarmiento P
520 _aSe analiza la relación existente entre el crecimiento y la distribución del ingreso, se indica que el conflicto entre estas dos variables depende del grado de desarrollo. Primeramente se enfatiza en el perfil de crecimiento y en la equidad, diferenciando entre los países de ingresos bajos y medianos con relación a los países de altos ingresos, en estos últimos el motor del desarrollo es la tecnología. Luego se analiza la remuneración de los factores, señalándose que la distribución del ingreso es el reflejo de las diferentes remuneraciones de los factores de la producción. Se ahonda en el caso colombiano, donde los ciclos están relacionados con las alteraciones en los precios de los factores y las tendencias, con variaciones en la distribución de éstos. Seguidamente se presenta la forma en que se distribuye el ingreso en Colombia, primeramente se estima la participación de los ingresos del trabajo y el capital en el producto interno bruto, para analizar luego los ingresos de los asalariados y de los trabajadores informales así como la renta de las grandes empresas y de los hogares, a la vez, se examina la distribución del ingreso dentro de los ingresos del trabajo y el capital, para finalmente estudiar todas estas tendencias en forma conjunta y determinar la equidad en la economía colombiana. Se presentan estadísticas de ingresos laborales de siete ciudades y su participación en el producto interno bruto de los años de 1980 a 1988. OB/MR
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aDESARROLLO SOCIAL
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aJUSTICIA SOCIAL
650 _aINGRESO
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aZONAS RURALES
650 _aZONAS URBANAS
773 _gnúmero 48; páginas 149-164
999 _c34269
_d34269
773 0 _018890
_96131
_aComisión Económica para América Latina y el Caribe
_b
_dSantiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
_oMFN: 2855
_tRevista de la CEPAL /
_w
_x
_z