000 02076 a a2200301 04500
001 31528
003
040 _a
020 _a9977-83-088-6
090 _a197805
100 _aAltenburg, Tilman
245 _aApertura comercial en Centroamerica: nuevos retos para la industria /
_cTilman Altenburg
260 _aSan José:
_bDepartamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)
300 _a251 p.
520 _aEste capítulo aporta un análisis científico de los efectos que tienen los nuevos regímenes de Zona Franca en las economías centroamericanas. Para este fin, en 1993 se efectuó un estudio que comprendió entrevistas a 35 empresarios y 466 operarios de tres Zonas Francas de Costa Rica. Además de los resultados de este estudio empírico, el trabajo se basa en varios informes técnicos que recientemente fueron realizados en otros países del istmo. El capítulo se organiza en cinco apartados. Primero, se discuten conceptos de "Zona Franca", y se define el tipo que será analizado en el presente estudio, denominándolo "maquila". En el segundo apartado se presentan algunas cifras que muestran la magnitud del auge de la maquila en el marco del ajuste estructural. El tercer apartado trata de las diferentes ventajas comparativas que ofrecen los países del área para atraer inversiones en maquila. El cuarto apartado es el más amplio, y analiza en qué forma la maquila contribuye al desarrollo nacional. En el quinto, el trabajo concluye con una discusión crítica acerca del papel de la maquila en una estrategia de desarrollo nacional, centrándose en sus potenciales desaprovechados
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aZONAS FRANCAS INDUSTRIALES
650 _aVENTAJAS COMPARATIVAS
650 _aCOMPETENCIA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aGENERACION DE INGRESOS
650 _aCREACION DE EMPLEOS
650 _aTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
650 _aADMINISTRACION FISCAL
650 _aDEFICIT
700 _aedit.
_aNuhn, Helmut
_aedit.
999 _c3438
_d3438