000 01554 a a2200277 04500
001 2989
003
040 _a
100 _aAlvarado Vargas, Johnny
245 _aLa Deuda interna en Costa Rica:
_bcausas y orígenes /
_cJohnny Alvarado Vargas ; Luis Carlos Peralta Ballester
520 _aLa deuda interna no aparece por generación espontánea, no es producto del azar o de la casualidad, sino que es el resultado de las acciones y políticas que siga un gobierno. Por su propia naturaleza, la deuda no es un problema, ni representa riesgo alguno, ya que cualquier agente necesita a lo largo de su existencia recursos financieros que no le son propios para financiar en el presente actividades que podrá honrar con recursos del futuro. Para el caso específico del gobierno, una inadecuada política que genere montos elevados de deuda interna, trae diversos males que afectan a todos los ciudadanos sin importar su condición social. Este artículo presenta una sistematización de causas y orígenes de la deuda interna, analiza cifras recientes y plantea algunas sugerencias. REV//jmml
650 _aDEUDA NACIONAL
650 _aGOBIERNO
650 _aGASTOS
650 _aPRESTAMOS
650 _aFINANCIAMIENTO
650 _aBANCOS CENTRALES
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aPOLITICA FINANCIERA
650 _aINTERES
650 _aESTADO
650 _aDEUDA NACIONAL
650 _aINTERESES
650 _aCREDITO
700 _aPeralta Ballester, Luis Carlos
773 _gvolumen 17, número 1; páginas 5-24
999 _c34496
_d34496