000 | 01776 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15179 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aSalom Echeverría, Roberto | ||
245 |
_aEnfoque de la violencia desde la perspectiva sociológica / _cRoberto Salom Echeverría |
||
520 |
_aEn el artículo se desentraña la dinámica y la dimensión real del fenómeno de la violencia en nuestra sociedad. Se sostiene la hipótesis de que es la violencia doméstica el tipo de violencia más significativa, tanto para aquéllas conductas tipificadas como delito en el Código Penal, como para otras que no lo están. El autor indica que la violencia se debe de abordar a partir de la comprensión de las relaciones sociales como relaciones de dominación o de poder, con base en lo cual puede entenderse el fenómeno como la pretensión de imponer determinada conducta por unos seres humanos a otros _ao bien, en términos de la resistencia frente aquella pretensión. Pero además es necesario desentrañar en cada caso, individual o colectivamente, a nivel de la sociedad nacional o de la sociedad global, la dinámica y la dimensión real del fenómeno de la violencia. En otras palabras, un análisis concreto del fenómeno en sus múltiples determinaciones para producir un conocimiento específico _aúnica posibilidad de enfrentar adecuadamente el problemas. HMBQ/HMBQ |
||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aRELACIONES ENTRE LOS GRUPOS | ||
650 | _aCOMPORTAMIENTO | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
650 | _aDELITOS | ||
773 | _gnúmero 77; páginas 135-139 | ||
999 |
_c34500 _d34500 |
||
773 | 0 |
_018728 _93055 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o16966 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |