000 | 01169 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42150 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aCal Montoya, José Edgardo | ||
245 |
_aLa historia y su uso público: _bReflexiones desde Guatemala / _cJosé Edgardo Cal Montoya |
||
520 | _aEn una sociedad que aún tiene frescas las heridas de la guerra civil, como la guatemalteca, se dan dos posturas frente al pasado: aquellos que pretenden paralizar la memoria aduciendo que no hay que remover rencores para impulsar una nueva etapa de institucionalidad democrática en el país y los que luchan por la verdad y la justicia para evitar que a los guatemaltecos del futuro se les niegue el acceso al conocimiento y comprensión de la Historia inmediata. Es en éste escenario que se plantea socialmente el dilema de la memoria o el olvido. Ambas posturas son expresión de la fractura de la sociedad guatemalteca. | ||
590 | _aRRA/NOVIEMBRE2011 | ||
650 | _a1.ANALISIS HISTORICO | ||
650 | _a2.CONFLICTOS SOCIALES | ||
650 | _a3.HISTORIOGRAFIA | ||
650 | _a4.GUERRA CIVIL | ||
650 | _a5.CRIMINES DE GUERRA | ||
650 | _a6.GUATEMALA | ||
773 | _gnúmero126 ( , 2010), páginas 535-546 | ||
999 |
_c34630 _d34630 |