000 02134 a a2200217 04500
001 18851
003
040 _a
100 _aTedesco, Juan Carlos
245 _aDesafíos de las reformas educativas en América Latina /
_cJuan Carlos Tedesco
520 _aSe presentan inicialmente tres aspectos de la educación en América Latina que pueden evaluarse no sólo como indicadores de transformación educactiva, sino como logros consolidados, aunque no suficientes. Ellos son: la tendencia del aumento en la inversión educativa
_alas reformas institucionales
_ay, mayor conciencia pública acerca de la prioridad que debe darse a la educación entre las estrategias de desarrollo. Se plantean tres hipótesis de trabajo sobre las causas que generan la necesidad de logros adicionales, así: a- Se requiere complementar la educación con otros factores básicos de equidad social, para que sea posible educar con posibilidades de éxito
_ab- El cambio institucional debe ir acompañado del cambio en los procesos de aprendizaje y especialmente en la necesidad de aprender a aprender
_ac- La articulación escuela-sociedad para una mayor eficacia requiere distinguir por lo menos de estas tres situaciones: 1- en la enseñanza básica el mayor grado de articulación debe establecerse con la familia
_a2- en el proceso de socialización cultural, la articulación más importante debe establecerse con los medios de comunicación, y 3- la relación con la empresa debe orientarse hacia la formación para el trabajo. El artículo concluye diciendo que el reto principal al cual se enfrenta la transformación educativa es el desafío de manejar la complejidad de los procesos que ella entraña para lo cual se imponen políticas públicas con el carácter, rigor y control de acciones experimentales. REV//jmml
650 _aEDUCACION
650 _aINDICADORES SOCIALES
650 _aREFORMAS DE LA EDUCACION
650 _aEQUIDAD SOCIAL
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aFAMILIA
650 _aSOCIALIZACION
650 _aTRABAJO
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION
773 _gvolumen 23, número 3 -4; páginas 67-82
999 _c34635
_d34635