000 01922 a a2200229 04500
001 11224
003 cru IIS
005 20221010100407.0
008 221010b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
100 _aRodríguez Echeverría, Miguel Angel
245 _aHacia un nuevo milenio en democracia /
_cMiguel Angel Rodríguez Echeverría
500 _aColección Centroamérica
520 _aReflexiona acerca de la función de los partidos políticos en la actualidad, señala problemas que se les achacan como: la falta de credibilidad e importancia. Afirma el autor que la gobernabilidad es imposible o difícil sin la existencia de partidos políticos y sin disciplina partidaria, porque los partidos políticos son una escuela de gobierno y democracia, y obligan a la negociación yconcertación internas. En relación con los partidos políticos en América Latina,éstos se encuentran en crisis pues, con el advenimento de la democracia se tenián grandes espectativas, pero los resultados han sido muy limitados. De esta forma, se debe de perfeccionar la democracia representativa y desarrollar los mecansimos de democracia participativa como el plebiscito y el referendum. Respecto alPUSC, indica que éste no requiere de transformaciones, por ser un partido muy joven, sin embargo, debe iniciar un proceso de participación y descentralización, los cuales son connaturales con la filosofía del partido. Menciona el Congreso Nacional del PUSC como un espacio para el diálogo. SBR/SBR
650 _aPARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA, CR
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aPARTICIPACION POLITICA
651 0 _932
_aCOSTA RICA
773 _gnúmero 35; páginas 25-32, 48
773 0 _043286
_96068
_aInstituto Centroamericano de Estudios Políticos
_dGuatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1986-
_o17236
_tPanorama Centroamericano:
942 _2ddc
_cPP
999 _c34745
_d34745