000 02771 a a2200325 04500
001 3712
003 cru CIDCACS/IIS
005 20231110100634.0
008 231110b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aHakim, Peter
245 1 1 _a¿Hacia dónde va la política de Estados Unidos? /
_cPeter Hakim
520 _aEn términos generales, para América Latina la llegada de Bush al poder ha sido favorable: se fortalecieron las relaciones económicas y la cooperación política mediante la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA). Pero tales iniciativas parecen haber perdido fuerza durante el año 1992
_alo que no se sabe a ciencia cierta es si esta pérdida de ímpetu es debida a la campaña electoral en Estados Unidos, junto a una crisis económica prolongada, o si más bien es el inicio de la decadencia de la atención que Estados Unidos brinda a América Latina. Dentro de la política de Bush destaca la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos centroamericanos en Nicaragua y El Salvador, contrario a la política mantenida por su antecesor Ronald Reagan
_ase señala también que reactivó el papel de la OEA en las relaciones interamericanas, pero en lo que más se destacó fue en el campo económico, en donde se propuso el Plan Brady de disminución de la deuda, problema que aqueja a toda Latinoamérica
_atambién se debe incluir la Iniciativa de las Américas, en donde se aspira a construir un sistema hemisférico de libre comercio. Se indica que, independientemente de quien gane las elecciones, la política de Estados Unidos para Latinoamérica girará en torno a tres ejes: el debate y aprobación del NAFTA, la calidad y cantidad de la ayuda dependerá de la capacidad de los países de profundizar el sistema democrático y por último, la capacidad de Estados Unidos de diseñar y llevar a cabo una política coherente en América Latina, lo cual depende de una definición de su agenda interna
_amientras esto no se dé, no se tendrá una visión clara de los valores, propósitos y prioridades que se quieren privilegiar para la región. OB/ALJ
650 _aPOLITICA EXTERIOR
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aLIBRE COMERCIO
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aOEA
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aELECCIONES
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aGATT
650 _aPOLITICA ECONOMICA
773 _gvolumen 11, número 5; páginas 6-9
773 0 _043536
_95129
_aFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
_dChile: FLACSO, 1982-
_o23055
_tCono Sur/
_x07168713
942 _2ddc
_cPP
999 _c34812
_d34812