000 01468 a a2200181 04500
001 5091
003
040 _a
245 _aLos problemas de la aplicación de la política económica después del cambio social:
_bel caso de Nicaragüa, 1986
520 _aEn el artículo se trabaja sobre los problemas de la aplicación de política económica después del cambio social, específicamente el caso de Nicaragua. Se explica que todo proceso revolucionario lleva planteadas dos tareas fundamentales, como son: la conquista de todo el poder político para el proletariado y sus aliados y la tarea de crear las condiciones materiales para la construcción de una sociedad nueva que es el socialismo. Este estudio, no constituye un planteamiento exhaustivo
_aestá encaminado a enfocar aquellas políticas de mayor trascendencia, tomadas por el Gobierno revolucionario de Nicaragua, y que en lugar de conseguir los objetivos planteados han obstaculizado el proceso de transformación y mejoramiento de las condiciones materiales de las grandes mayorías. Como conclusión, se plantea que la falla en la aplicación de la Política Económica tuvo o tiene su origen fundamentalmente en la falta de cuadros intermedios
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aPODER POLITICO
650 _aSOCIALISMO
650 _aREVOLUCION
650 _aPOLITICA DE INDUSTRIALIZACION
650 _aNICARAGUA
773 _gvolumen 3, número 13 -14; páginas 71-77
999 _c34845
_d34845