000 | 01214 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 9796 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aBendana, Alejandro | ||
245 |
_aCrisis in Nicaragua / _cAlejandro Bendana |
||
520 | _aSegún Bendana, para entender la insurrección nicaragüense de setiembre de 1978, es preciso conocer el contexto histórico, político y social que condujo a esa coyuntura revolucionaria. En este informe se analiza el trasfondo que propicio el proceso y se estudian varios tópicos: el poder político de la dinastía somocista, la oposición de la burguesía nicaragüense, el Frente Sandinista de Liberación Nacional y su programa revolucionario, el papel a través de la historia de Estados Unidos en Nicaragua y su participación en la crisis política de este país, las razones por las cuales el conflicto nicaragüense podría convertirse en una guerra regional, etc. ABB/mb | ||
650 | _aGUERRA CIVIL | ||
650 | _aGUERRILLEROS | ||
650 | _aREVOLUCION | ||
650 | _aBURGUESIA | ||
650 | _aELITE | ||
650 | _aCLASES SOCIALES | ||
650 | _aCONFLICTOS | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
650 | _aFRENTE SANDINISTA DE LIBERACION NACIONAL, NI | ||
773 | _gvolumen 12, número 6; páginas 1-42 | ||
999 |
_c34948 _d34948 |