000 | 01177 a a2200157 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10773 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aBogani, Esteban | ||
245 |
_aDe marginales y desocupados: _bapuntes para una nueva discusión sobre las poblaciones excedentarias a partir de los conceptos de masa marginal y empleabilidad / _cEsteban Bogani |
||
500 | _aResumen también en inglés en páginas 172 | ||
520 | _aEl artículo habla de la importancia de tratar el tema de la marginalidad social a través de su relación con nociones de masa marginal y empleabilidad. Esto pues desde su introducción en el debate de ideas en América Latina, la noción de marginalidad social ha sufrido cambios significativos. En su origen tuvo un marcado sesgo psicológico y cultural. Marginalidad fue, suscesivamente, sinónimo de comportamiento problemático, minorías étnicas o sexuales, cultura de la pobreza. Así, cada cambio trajo consigo adscripciones divergentes y posturas políticas que han tenido consecuencias de peso en la concepción y el desarrollo de las políticas sociales | ||
650 | _aMARGINALIDAD | ||
650 | _aEMPLEO | ||
650 | _aSISTEMA SOCIAL | ||
773 | _gnúmero 197; páginas 41-53 | ||
999 |
_c35093 _d35093 |