000 | 01594 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 14913 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aFonseca González, Vanessa | ||
245 |
_aAmérica: _bun sueño de 500 años / _cVanessa Fonseca González |
||
520 | _aLa autora comenta que la historia, desde las crónicas y relaciones de la Conquista hasta nuestros días, ha sido una sucesión infinita de sueños ajenos y propios que intentaban hacer de América la tierra de promisión o el lugar de los sueños fracasados en Europa. En nuestra América, dos propuestas culturales se suman a esta tradición: Ariel (1900) de José Enrique Rodó y Calibán de Roberto Fernández Retamar. El artículo propone una lectura desconsoladora de estos textos y una nueva invitación a soñar Nuestra América en la inquietante figura de una Esfinge. Una de las mayores preocupaciones de los intelectuales de Hispanoamérica es la problematización de la "identidad cultural". En el umbral de los 500 años del descubrimiento de América, esta inquietud, presente desde los primeros siglos de la conquista y colonización, se ha convertido en una obsesión y una necesidad, porque luego de cinco siglos, nuestra América Hispana sigue sin definir su rostro, su nombre o su verdad. HB/HMBQ | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aAMERINDIOS | ||
650 | _aANTROPOLOGIA | ||
650 | _aCULTURA | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | _gnúmero 54 -55; páginas 43-54 | ||
999 |
_c35218 _d35218 |
||
773 | 0 |
_018728 _93077 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o16885 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |