000 | 01244 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 16535 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aHéau Lambert, Catherine | ||
245 |
_aLa Representación social de la violencia en la trova popular mexicana / _cCatherine Héau Lambert ; Gilberto Giménez |
||
520 | _aDesde el siglo XIX, los corridos han desarrollado representaciones sociales en torno al honor y al machismo, la valentía y la bravura, la astucia y el contrabando, ligadas con el ejercicio legítimo o ilegítimo de la violencia. Este estudio utiliza el concepto de "sociograma" como herramienta de análisis cultural. La idea de "violencia" tiene en la cultura popular -en particular en los corridos "de valientes", que tematizan el "honor" y, últimamente, en los nuevos corridos-, un sentido diferente del que nosotros le asignamos. Lo que es afirmación del honor o reivindación de derechos, en un caso, tiene una connotación transgresiva e ilegal en otros | ||
650 | _aMUSICA | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aPATRIARCADO | ||
650 | _aCULTURA POPULAR | ||
650 | _aREPRESENTACION SOCIAL | ||
650 | _aESTEREOTIPOS | ||
650 | _aANALISIS SOCIOLOGICO | ||
700 | _aGiménez, Gilberto | ||
773 | _gvolumen 66, número 4; páginas 627-659 | ||
999 |
_c35303 _d35303 |