000 02099 a a2200217 04500
001 13795
003
040 _a
100 _aHinton, Deanne R.
245 _aPolítica de los Estados Unidos de América en Centroamérica /
_cDeanne R. Hinton
520 _aEn este discurso se expone que la política exterior de EE.UU. es guiada por cuatro principios distintos, aunque mutuamente reforzados: democracia, desarrollo, defensa y diplomacia. Democracia: definida como un sistema legalmente establecido, que garantiza el que sus ciudadanos puedan escoger libremente a sus gobernantes
_adefienden la autodeterminación, el derecho que tienen los pueblos a decidir dentro de un sistema de gobierno que les garantice sus libertades dentro del régimen de la ley
_aun verdadero sistema democrático se fundamenta en los procesos electorales, en la libertad de expresión, de prensa, de reunión, el derecho a las huelgas, etc. Desarrollo: con un amplio acceso a oportunidades económicas y con un sistema sustentado en los principios de libre empresa, se puede lograr una mayor prosperidad para el ciudadano común de una democracia. Defensa: resalta que la ayuda militar que dan a los países de la región es para que se defiendan de los extremistas que operan con ayuda cubana y soviética. Diplomacia: señala que EE.UU. apoya la diplomacia y el diálogo para lograr un acuerdo comprensivo y verificable que traiga paz y ayude a engrandecer la democracia. Concluye citando las palabras de Shultz, que dicen que el objetivo de EE.UU. es "continuar nuestro esfuerzo incansable en pro de la paz y la libertad de América Central". EB/MR
650 _aPOLITICA EXTERIOR
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aGUERRILLEROS
650 _aPAZ
650 _aDEMOCRACIA
650 _aPOLITICA DE DEFENSA
650 _aDIPLOMACIA
773 _gnúmero 23; páginas 65-71
999 _c35312
_d35312
773 0 _042998
_94467
_aUniversidad Nacional de Costa Rica.
_b
_dHeredia, Costa Rica: Universidad Nacional. Escuela de Relaciones Internacionales
_oMFN: 0168
_tRelaciones Internacionales/
_w
_x10180583
_z