000 02554 a a2200361 04500
001 12072
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230123115617.0
008 230123b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aShetemul, Haroldo
245 1 3 _aEl Protocolo Guatemala /
_cHaroldo Shetemul
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl Protocolo de Guatemala busca perfeccionar la zona de libre comercio, eliminar barreras arancelarias y no arancelarias al comercio intrarregional, proscribir el uso de subsidios y subvenciones y otras prácticas desleales de comercio. Se propone a su vez trabajar bajo una unión aduanera, además de libertad cambiaria y de tránsito territorial, integración monetaria y financiera y armonización de las legislaciones en materia financiera, bursátil y de seguros. En el proceso integrador los países más dinámicos han sido El Salvador, Guatemala, Honduras y luego Nicaragua
_aellos acordaron crear una zona de libre comercio, con unión aduanera y libre movilización de capitales y mano de obra. Costa Rica por su parte se niega a la libre circulación y a la unión monetaria, por estimar que no se dan las condiciones para ello y agregan que no abrirán la frontera norte hasta que Nicaragua reduzca su índice de desempleo. El hecho de dar a Centroamérica la idea de unidad, obedece a las presiones de Estados Unidos y de las Comunidades Europeas para que la región alcance acuerdos que tornen viables el abatimiento de las barreras arancelarias y permitan el tránsito del libre comercio. Según la visión de los mandatarios, el futuro regional depende en buena medida de la capacidad para persuadir a los inversionistas del norte sobre las ventajas del libre flujo de capitales y mano de obra en toda la faja territorial. OB/LOB
650 _aINTEGRACION ECONOMICA
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aLIBRE COMERCIO
650 _aBARRERAS ARANCELARIAS
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 _aSIECA
650 _aTLC
650 _aCAMBIO TECNOLOGICO
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aVIOLENCI
651 0 _9308
_aCENTROAMERICA
773 _gnúmero 111; páginas 5-6
773 0 _043109
_97780
_aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
_dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982-
_o22375
_tPensamiento Propio /
942 _2ddc
_cPP
999 _c35389
_d35389