000 | 01693 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 132 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aCarrasco Reyes, Ella | ||
245 |
_aEl Perfil académico en la formación profesional en América Latina / _cElla Carrasco Reyes |
||
520 | _aSe aborda el tema del perfil académico en la formación profesional del trabajo social. En primer lugar se hace una presentación de los rasgos más importantes de la coyuntura latinoamericana como son: la deuda externa y la crisis económica. Esto permite entender las particularidades en cada uno de los países y por ello, explicar y encuadrar las propuestas de las unidades académicas y, las diferencias que se dan entre los países centroamericanos, por ejemplo, con los países del Cono Sur. Se presentan las diversas propuestas acerca de la definición del trabajo social y su conceptualización como profesión. Finalmente se hace una revisión sobre el perfil académico, contrastándolo con el perfil ocupacional y la necesidad de que cada centro de formación haga un esfuerzo constante por integrarlos. Presenta además, las funciones que las unidades académicas consideran esenciales en el trabajo social y hacia la que orientan sus objetivos pedagógicos, lo que viene a constituir el perfil académico. AR/JM | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aDEUDA EXTERNA | ||
650 | _aENSEÑANZA PROFESIONAL | ||
650 | _aFORMACION PROFESIONAL | ||
650 | _aTRABAJO SOCIAL | ||
650 | _aENSEÑANZA SUPERIOR | ||
773 | _gnúmero 27; páginas 111-139 | ||
999 |
_c35493 _d35493 |
||
773 | 0 |
_018808 _93127 _aAsociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social _b _dLima, Perú _o02797 _tREVISTA ACCIÓN CRÍTICA _w _x _z |