000 | 01391 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42093 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aRaesfeld, Lydia | ||
245 |
_aNiños indígenas en escuelas multiculturales Pachuca, Hidalgo / _cLydia Raesfeld |
||
500 | _alydiaraesfeld@yahoo.com.mx | ||
520 | _aEl presente artículo ofrece datos sobre la población indígena que reside en la ciudad de Pachuca, Hidalgo; compuesta principalmente de migrantes nahua y hñahñu, procedentes de las regiones indígenas del mismo estado. Su distribución geográfica dentro de la ciudad muestra claramente un patrón de asentamiento de los grupos y familias indígenas; esto permite identificar colonias y escuelas con un alto grado de población hablante de algunas de sus lenguas. Esta migración trae como consecuencia la inserción de niños en las escuelas de la ciudad para cumplir con la educación básica obligatoria. En estos espacios se confrontan con niños urbanos de distintos contextos culturales y con maestros que han sido preparados para un trabajo con grupos multilingües e interculturales. | ||
590 | _aDISEMINAR092011/RRA/OCTUBRE2011 | ||
650 | _a1.POBLACION INDIGENA | ||
650 | _a2.MEXICO | ||
650 | _a3.MIGRACION RURAL URBANA | ||
650 | _a4.NIÑOS | ||
650 | _a5.EDUCACION | ||
650 | _a6.PLURALISMO CULTURAL | ||
773 | _gvolumen11, número28 ( , 2009), páginas 38-57 : tablas, mapas | ||
999 |
_c35514 _d35514 |