000 01936 a a2200205 04500
001 2123
003
040 _a
100 _aRomo Pérez, Waldo
245 _aEl Tema de la población y la iglesia católica /
_cWaldo Romo Pérez
520 _aSe comenta sobre el escrito fundamental en el tema sobre población y la iglesia católica representado en la Encíclica Humanae Vitae del Papa Paulo VI, promulgada el 25 de julio de 1968. En su momento fue un documento altamente esperado, tanto por la Iglesia Católica cuanto por todos los interesados en la problemática demográfica contemporánea. El Concilio II (1965) ya se había referido a esta materia en la Constitución Pastoral "La iglesia en el mundo de Hoy" también llamada Gaudium Et Spes, reconociendo allí que los "gobiernos respectivos tienen derechos y obligaciones en lo que toca a los problemas de su propa población, dentro de los límites de su específica competencia". Sin embargo, el propio concilio no tomó una resolución decisiva sobre los métodos de regulación de la natalidad. Es verdad que rechazó claramente el aborto y el infanticidio, calificándolos de "crímenes abominables". Referente a lo que sería el empleo de los medios propios de control de la natalidad el Concilio recordó a los esposos cristianos que ellos debían "atenerse a criterios objetivos tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos. En detalle en el documento se analizan los siguientes tópicos: la Encíclica Humanae Vitae, la dimensión ética, formulamiento de la familia, la pareja conyugal y la sociedad, la privacidad y la libertad, las modalidades, para finalizar con un conjunto coherente de decisiones. HMBQ/HMBQ
650 _aPOBLACION
650 _aIGLESIA CATOLICA
650 _aSEXO
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aDEMOGRAFIA
650 _aFAMILIA
650 _aASPECTOS ECONOMICOS
650 _aCULTURA
773 _gnúmero 29; páginas 20-32
999 _c35728
_d35728