000 01682 a a2200181 04500
001 6162
003
040 _a
245 _aRefrescando la memoria (segunda parte)
520 _aSe intenta refrescar la memoria con relación a los hechos violentos ocurridos en el año de 1989, año en el cual la presidencia de El Salvador estaba en manos de Alfredo Cristiani, mismo que en la actualidad ataca de forma fuerte a los divesos representantes de la Universidad Centroamericana de San Salvador (UCA). Se trata de revivir los acontecimientos por medio de narraciones y através de los datos sobre los hechos. Para nadie es un secreto que la matanza del 16 de noviembre de 1989 en la UCA, es uno de los capítulos más horrendos de la historia salvadoreña, junto con otras acciones criminales como las del Sumpul, Mozote donde asesinaron a dirigentes del Frente Democrático Revolucionario y del local de FENETRAS. De todo esto se desperende que no basta con el funcionamiento formal de las diversas instituciones democráticas para afirmar que se vive en un Estado de Derecho. En El Salvador se vive incluso en la actualidad una situación de impunidad donde muchos cometen crímenes atroces y no reciben ningún tipo de castigo, es necesario superar esta situación para avanzar hacia la democracia y obtener una verdadera paz firme y duradera donde todos los estratos del pueblo salvadoreño se vean beneficiados. LOB/LOB
650 _aVIOLENCIA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aMILITARISMO
650 _aGRUPOS DE INTERESES
773 _gvolumen 17, número 780; páginas 13-16
999 _c35973
_d35973